Sembrando Vida en El Salvador

El gobierno mexicano anunció que tiene disponible un fondo de 100 millones de dólares para iniciar el plan de desarrollo para Centroamérica y dio inicio con la firma de un convenio para donar 30 millones de dólares a El Salvador “Sin condiciones ni políticas ni económicas ni financieras”, para que repliquen el programa “Sembrando Vida” en 50 mil hectáreas.

“Este programa significa mejorar el medio ambiente, reforestar, producir alimentos, producir alimentos porque son cultivos agro forestales. Se tiene la tierra, el trabajo, el campo es la fábrica más importante del país y todo es cuestión de echarla a andar y eso es lo que se está habiendo. “Lo mejor es que los jóvenes no se tengan que ir a otras partes. Que sea feliz donde nació y eso se puede lograr con este programa y con otros porque debe ser integral”

Presidente de los Estados Unidos de México. AMLO

Este proyecto trata de traer la recuperación agro, la protección de áreas ecológicas y el desarrollo de comunidades rurales. Trae un medio de trabajo a áreas en que sus habitantes se ven obligados por la necesidad a emigrar fuera de el área en busca de una mejor promesa. Promueve la sostenibilidad de la áreas rurales y la creación de trabajos locales, al igual que impulsa el desarrollo de pequeños cultivos, medianos y la creación de cooperativas para el desarrollo de métodos mas eficientes para el cultivo.

El Programa incentivará a los sujetos agrarios a establecer sistemas productivos agro-forestales, el cual combina la producción de los cultivos tradicionales en conjunto con árboles frutales y maderables, y el sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales, con lo que se contribuirá a generar empleos, se incentivará la autosuficiencia alimentaria, se mejorarán los ingresos de las y los pobladores y se recuperará las áreas destinadas para este programa.