5500 elementos desplegados para la protección civil.

El gobierno a desplegado 2,500 policías y 3,000 soldados para la recuperación de territorios que hoy en día se encuentran plagados por maras, criminales y terrorismo. Este despliegue es para la recuperación en forma permanente de 12 comunidades designadas como punto focal en la debilitación de los grupos criminales en el país.

Como parte de el plan de seguridad esta el mandarle un mensaje a los grupos de pandillas de que aquí está el gobierno, y que han venido a quedarse. Entre los centros de importancia están: San Salvador, Santa Ana, San Miguel, Santa Tecla, Lourdes Colón, Ilopango, San Martín, Soyapango, Apopa, Mejicanos y Ayutuxtepeque. Posteriormente el gobierno avanzara en la recuperación de otros territorio

“Vamos a estar cuidando de estos centros históricos porque son donde mayor comercio, mayor flujo de efectivo les representa a ellos (pandillas). El plan abarca el transporte colectivo porque también se están financiando grupos terroristas a través de la renta que le ponen a todos los transportistas”, dijo Rivas en la conferencia de prensa en Casa Presidencial. 

Ministro de Seguridad, Rogelio Rivas.

Bien se puede apreciar el movimiento por debilitar estas organizaciones desde varios puntos: obstaculizando la obtención de recursos financieros al bloquear la venta de drogas y proteger a la ciudadanía de la “renta”, eliminación de la comunicación entre los cabecillas y los rangos menores e investigaciones de los posibles suministros de dinero voluntario a las organizaciones fuera de la ley.

Esta es una respuesta hacia la lucha por la paz de los ciudadanos