COVID-19 explicado a lo Salvatrucho!

Coronavirus explicado con lenguaje de pueblo, este es un documento encontrado en las redes sociales, el cual esta para que lo leamos con espiritu Salvadoreno. Es un virus, quiere decir que los antibióticos no lo matan. Así que deja de hacer "antibióticos caseros" con cabezas de ajo, cascaras de limón y otras babosadas. Hartate la … Continúa leyendo COVID-19 explicado a lo Salvatrucho!

Pasar el tiempo atado a nuestro terruño, El Salvador.

Como poder gozar de los entretenimientos de nuestra tierra cuando estamos lejos. Hoy en día puedes ir a gozar los sonidos de nuestra tierra, a ver la cultura de nuestra gente aunque te encuentres limitado por la distancia o por barreras invisibles. Hemos podido encontrar los siguientes links que te harán trasladar tu ser de … Continúa leyendo Pasar el tiempo atado a nuestro terruño, El Salvador.

Porque llamavamos a la soda “Chibola”?

En El Salvador, la producción y consumo de gaseosas data de inicios del siglo pasado cuando entusiasmados inversionistas locales adquirieron el know how y los utensilios para producirlas artesanalmente.  A estas bebidas se les conoció con el nombre de “chibolas” debido a que en esa época los envases de las gaseosas eran sellados con una … Continúa leyendo Porque llamavamos a la soda “Chibola”?

De donde salio la palabra “Chucho”

“Chichi”, “cucu”, “chuchu” eran palabras utilizadas para nombrar al perro en el náhuat, en la actualidad “chuchu” ha sido adoptada como chucho. Esta palabra se usa para hacer mención a cualquier perro. Según información publicada por la Academia Salvadoreña de Historia, existe evidencia arqueológica de que en la antigua villa de San Salvador el perro … Continúa leyendo De donde salio la palabra “Chucho”

Nuestra cultura: La danza cruza nuestras fronteras.

En muchas partes del mundo la población Salvadoreña se ha desplazado a formar parte de nuevas sociedades. Nuestra cultura se comienza a conocer en todo los rincones del mundo, nuestras tradiciones gastronómicas, la música, la danza, las costumbres. Uno de nuestros embajadores en Los Ángeles California, es el Grupo folklórico "Manantial" que en Nahuat se … Continúa leyendo Nuestra cultura: La danza cruza nuestras fronteras.