Regresamos a las actividades económicas.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, se logró establecer una ruta para el reinicio de las actividades de la economía, suspendidas a raíz de la emergencia por la pandemia de COVID-19 desde mediados de marzo.

Se ha establecido el 16 de junio como fecha para el reinicio de las actividades económicas, las cuales se darán en cinco fases, una primera con una duración de 21 días, y las siguientes tres de 15 días (sujeto a la evaluación de la pandemia) y una quinta que marca el reinicio total de actividades con protocolos.

Fase 1: Día 1 al día 21
(Martes 16 de Junio al Lunes 6 de Julio)

Industria de Alimentos y Bebidas (elaboración, cadena de suministro y distribución), servicios empresariales, industria textil y confección, construcción, servicio de mantenimiento de vehículos y maquinarias, energía en general, couriers, industria de aeronáutica en general (sin vuelos comerciales para pasajeros), servicios de comida a domicilio y para llevar, comercio con venta en línea y vía telefónica, salones de belleza, peluquerías y barberías solo atención tras citas previas.

Fase 2: Día 22 al día 36
(Martes 7 de julio al martes 21 de julio)

Se mantienen las actividades establecidas en la fase 1, pero se agrega la operación de las industrias de plástico (en general), papel y cartón (en general), calzado, cosméticos, metal mecánica, creativas, dispositivos tecnológicos y la de manufactura que no estaba incluida en la primera fase. Además de los sectores de auto partes y médicos en general, servicios profesionales presenciales y bienes raíces.
Desde esta fecha se prevé que los restaurantes con espacios abiertos y cerrados puedan operar con una mesa de distancia y otros protocolos sanitarios. se autorizará la circulación del transporte colectivo. El primer cronograma estableció que en esta fase las personas podrán salir a caminar en grupo (si viven bajo el mismo techo).

Fase 3: Día 37 al día 51
(Del miércoles 22 de julio al miércoles 5 de agosto)

A las fases 1 y 2, se suman el comercio al por menor y por mayor (con medidas de distanciamiento y protocolos sanitarios), se autoriza la operación regular de salones de belleza, peluquerías y barberías (con protocolos), el deporte sin contacto con al menos dos metros de distancia, gimnasios (cumpliendo la desinfección de los equipos, antes y después del uso de cada persona). El regreso de las iglesias y lugares de culto, pero siempre con la aplicación de medidas de distanciamiento social.

Fase 4: Día 52 al día 66
(Jueves 6 agosto al jueves 20 de agosto)

Se mantienen las actividades establecidas en las primeras tres fases, se daría paso a la operación de los centros comerciales, museos y salas de exposición, eventos deportivos, turismo interno, centros de convenciones y salas de recepciones (al 50% de su capacidad). La reactivación de los vuelos comerciales de pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Salvador San Romero.

Fase 5: día 67 en adelante
(Viernes 21 en adelante)

Todos los sectores operando con medidas sanitarias y distanciamiento social.