
UNICEF a establecido un documento que nos da la pauta para la descripción de los derechos de un menor de edad, estos derechos son considerados desde el punto de vista personal e institucional. Los derechos de los menores tienen que ser protegidos por los gobiernos a través de las leyes respectivas como persona naturales y como personas jurídicas. Nuestra legislación no adopta las definiciones de una organización de nivel mundial como UNICEF y prefiere seguir sus decisiones encubriendo y protegiendo a aquellos que no respetan lo establecido por organizaciones mundiales, todo por proteger a un grupo selecto que es quien corrompe la institucionalidad .

Violaciones institucionales y del sistema de los derechos del niño. Las autoridades en todos los niveles del Estado responsable de la protección de los niños contra todas las formas de violencia pueden causar daños directa e indirectamente al carecer de medios efectivos de cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Convención. Dichas omisiones incluyen la falta de adopción o revisión de la legislación y otras disposiciones, la implementación inadecuada de las leyes y otros reglamentos y la provisión insuficiente de recursos y capacidades materiales, técnicas y humanas para identificar, prevenir y reaccionar ante la violencia contra los niños. También es una omisión cuando las medidas y los programas no están equipados con medios suficientes para evaluar, monitorear y evaluar el progreso o las deficiencias de las actividades para poner fin a la violencia contra los niños. Además, en la comisión de ciertos actos, los profesionales pueden abusar del derecho de los niños a no sufrir violencia, por ejemplo, cuando ejecutan sus responsabilidades de una manera que ignora el interés superior, las opiniones y los objetivos de desarrollo del niño.
UNICEF. Convention on the Rights of the child

Si las leyes que existen hoy en día no protegen a los menores de edad eficazmente, es tiempo de cambiar las leyes, tiempo de cambiar a los que crean y aplican esas leyes que no van con una muestra de respeto hacia sus ciudadanos, sin distinción de raza, sexo, edad, afiliación política o creencia religiosa.

- Magistrados de Cámara dicen que actuaron conforme a derecho en caso de magistrado Escalante – El Salvador
- Acusan a juez de abusar de niña; corte dice que no es delito – Mexico
- Tocamientos contra niña atribuidos a magistrado Escalante no son delito, resuelve Cámara – El Salvador
- La Justicia de El Salvador resuelve que no es delito tocar los genitales a una niña – España
Debe estar conectado para enviar un comentario.