El Salvador posee una riqueza turística sin ser explotada y algo muy importante en el país, es que le permite al turista desayunar en la playa, almorzar en la ciudad y cenar en la montaña; todo en un mismo día, por ser conocido como: “el país de las distancias cortas”

.
El pulgarcito de América, posee extensos sistemas de parques y reservas nacionales. Entre los departamentos de Santa Ana y Sonsonate está ubicado el complejo “Los volcanes”, integrado por el volcán de Izalco, Ilamatepec y el Cerro Verde. El Salvador muy reconocido por sus hermosas playas para surfear, las más populares son: Las Flores en San Miguel, Punta Roca en La Libertad. Para los amantes de las aguas turbulentas, existe el rafting, un deporte que consiste en atravesar un río siguiendo la corriente del mismo, y esto lo pueden hacer en Metapán, Santa Ana, allí está ubicado uno de los cauces más propicios para hacer rafting, se trata del río Guajoyo. También lo pueden hacer en el río Sumpul y Paz. Actividades recreativas múltiples para la familia se pueden realizar en la Puerta del Diablo. Nuestro país posees un sin fin de lugares que se deben explotar.
El Salvador, sin embargo es uno de los países en Centroamérica que menos turistas recibe. Es muy necesario permitir la evolución y aporte a la economía nacional, crear condiciones necesarias para el desarrollo del Turismo Sostenible. Esto permitirá al mismo tiempo proveer empleos al país, y convertir a El Salvador en un destino competitivo.

Debe estar conectado para enviar un comentario.