
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habría solicitado cerca de $89 millones de dólares para las elecciones presidenciales, municipales, a la Asamblea Legislativa y Parlacen, programadas para el año 2024. A este ejercicio electoral habría que agregar cerca de $70 millones de dólares para la aplicación del voto electrónico, la organización de las próximas elecciones costaría a los salvadoreños un minimo de $159 millones de dólares.
El aumento de estos costos debería ser explicado al pueblo. En 2018 el TSE solicitó casi $40 millones, en 2019 fueron de $37.4 millones, y en 2021 fue de $55.8 millones. El presupuesto para la elección de 2024 es superior en $26.6 millones que el presupuesto asignado en 2023 de la Universidad Nacional.
No estamos promoviendo la idea que no se hagan las elecciones, los salvadoreños en el exterior tenemos derechos, pero sí exigimos que estos gastos se vuelvan transparentes a la población, que no caigan dentro de la canasta de gastos oscuros y que se sigan los procesos de contratación ya establecidos para contratos gubernamentales.
El TSE debe explicar al menos el presupuesto, porque lamentablemente el resto de situaciones como candidaturas inconstitucionales, campañas adelantadas y campañas sucias, uso del aparato del Estado para una candidatura, parcialidad del árbitro, entre otros, ya es de conocimiento de muchos su poca voluntad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.