Escrito por: Ernesto Vásquez
Este es un pequeño análisis de los cuales se puede hablar de como El Salvador despierta de un estado oligárquico, en donde la población salvadoreña a través del voto tuvo en sus manos seguir o romper esta dictadura política, la mayoría de la población a través de las redes sociales, se dio la oportunidad de poder demandar y/o exigir de manera democrática sus derechos políticos en donde la oposición derecha e izquierda trataron de frenar el proceso democrático a la presidencia, “organizaciones del estado” no tenían que tener ninguna vinculación en cuanto a la elección de dirigentes.
Cancelación de pequeños partidos políticos como el CD, a través de las inconsistencias políticas y por el esfuerzo de frenar todo el proceso democratico, para que Nayib Bukele, no pudiera ir por la presidencia.
El reconocer a Nayib Bukele como el nuevo presidente de la república, es importante ya que esta demagogia y desmantelamiento de la política Bipartidista de ARENA y el FMLN, partidos que se dieron el atrevimiento de robarle al estado, a un país donde nos damos cuenta que muchas localidades a pleno siglo 21, no cuenta ni con luz ni agua.
Muchos Municipios donde habitan personas que carecen de oportunidades de superación, es importante tomar en cuenta que muchos lugares de El Salvador son marginados porque muchos de los lideres, toman dinero del estado asignado para proyectos que nunca se terminan, porque siempre buscan la manera de robar de los presupuestos destinados a proyectos que benefician a la comunidad. El derecho al agua es primordial al igual que la alimentación, la protección y el goce pleno de sus derechos es obligación del estado el garantizarlos.
Muchas veces es triste ver que las personas se vean obligadas a salir a las calles, para exigir que se les cumplan con sus derechos básicos, descritos en la misma constitución de la república. Lamentablemente en el Salvador no se cumplen en su totalidad con estos derechos de ciudadanos.
Nayib Bukele es expulsado de la cúpula de FMLN por razones de las cuales muchas de las personas en este caso tricolor y Rojos, conocemos; por oponerse a seguirle robando al pueblo salvadoreño y engañar a muchas de las personas humildes. Estos partidos políticos abusaron del pobre, sangraban al pueblo y lo dejaron morir, mucho de los cuales dieron su vida, por una libertad y una paz del pueblo.
Estas personas las que sufrieron la guerra, perdieron sus vidas, propiedades, y hasta las vidas de sus familiares, que hasta la fecha marcan con sangre el sufrimiento del pueblo cuscatleco. Muchas personas hasta ahora en día claman por justicia para sus seres queridos.
Así decirles Voto duro en donde muchas de las personas fueron engañadas por los partidos actuales, diciéndoles cosas que realmente no son ciertas, por ejemplo, que les quitarían sus pensiones a algunos que contaban con ella, los veteranos de guerra amenazados y violentados aun reconociendo que ellos lucharon por la libertad del pueblo una lucha de amor y todo por defender nuestra soberanía, nuestra querida patria salvadoreña.
Muchos gobiernos engañaron a combatientes con promesas y que han estado pendientes desde los acuerdos de paz, y que nunca fue cumplida. A través de muchos años estos partidos en el gobierno siguieron gozando de grandes privilegios, y aquellos necesitados fueron olvidados y algunos hasta asesinados por querer exponer la verdad al pueblo.
La población no fue tomada en cuenta, como realmente estos gobernantes lo debieron haber hecho, sin embargo, la población siempre tuvo en sus manos la elección de sus gobernantes, los cuales muy pocas veces cumplieron sus compromisos ante la sociedad. Durante las campañas siempre ofrecían hasta lo que no tenían a su alcance.
En nuestro país hay un dicho en la sociedad que refleja los valores de nuestros políticos, y dice así:
Político: ”Les prometo hacer un puente en esta comunidad!”
Pueblo: “Pero si no hay Rio”
Político: “Pues entonces les hacemos el rio también”
Esto es lo que, por años en nuestro país se viene viviendo una demagogia en donde hasta la fecha creían que podían seguir engañando al pueblo.
Ya basta de la misma política. el pueblo Salvadoreño ya decidió hacer historia l través de una esperanza de Paz, Amor y sobre todo mucha Fe de un cambio real, en donde la Esperanza es, la Salud digna, Educación de calidad, empleos, economía, cultura, artes, rescate cultural de nuestro pueblo como identidad nacional de la cual carecemos como Guanacos, pero nuestro ahora Presidente de la Republica de El Salvador; Nayib Bukele ofrece más que eso, un nuevo país donde la prioridad comienza en el pueblo y esto termina con el pueblo.
Viva Nayib Bukele, Presidente de El Salvador.